Consejos básicos de seguridad ciudadana para prevenir los hurtos más habituales durante las fiestas:

08-09-2012

Los carteristas trabajan perfectamente organizados y distribuyen sus funciones de tal forma que cada integrante tiene un papel concreto en la comisión del delito. Generalmente no utilizan la violencia ni la intimidación y actúan en lugares céntricos y en espacios concurridos por mucha gente.

Los papeles o funciones que desempeñan:

• Personas que “fichan” posibles víctimas por su vulnerabilidad.
• Personas que hacen el seguimiento para cometer el robo en el momento más óptimo según las circunstancias, y una vez pasado el aviso por parte de los primeros.
• Persona que, realizado el robo, permanece cerca del ladrón, quien le entrega la cartera para quedar limpio en caso de problemas o testigos del hecho.

Tipos de carteristas:

• Los “piqueros”, son los que sustraen carteras usando el pico que forman con dos de sus dedos.
• Las “bolsilleras”, son las que roban hábilmente el interior de los bolsos de las mujeres.
• Los que utilizan un periódico como “muleta”, que sutilmente colocada impide que la víctima vea como le hurtan la cartera u otros objetos de valor, como teléfonos móviles.
• Los que con la excusa de limpiar una mancha del traje del “pringao”, en realidad le roban la billetera. También están los que con excusa de bailar con motivo de la fiesta, en realidad localizan dónde está la cartera y la sustraen.

Consejos antes de salir de casa:

• Lleve lo estrictamente necesario en un lugar seguro, mejor en los bolsillos delanteros del pantalón que en los de la camisa o parte trasera si carece de botón.
• Utilice carteras o bolsillos interiores en lugar de riñoneras exteriores.
• Reparta el dinero en diferentes bolsillos, no mezclando nunca documentación con todo el dinero.
• Si se lleva dinero suficiente, no lleve tarjetas de crédito. Después del robo del dinero efectivo pueden llegar cargos por uso fraudulento de tarjetas al duplicar las mismas o utilizarlas sin el consentimiento del titular.

Consejos cuando se está en la calle:

• No haga ostentación de lujos innecesarios, como cadenas de oro, relojes, joyas, etc.
• Si lleva mochila pásela al frente si transita por lugares con aglomeración. Evitará así la posibilidad de que le abran bolsillos o se la rajen para extraer objetos.
• No pierda de vista sus pertenencias en ningún momento y vigile su bolso o cartera en las aglomeraciones.
• Evite entrar en juegos de azar callejeros, apuestas y propuestas de negocios fáciles y rápidos. Son un fraude y suelen constituir timos.
• Desconfíe de ayudas sospechosas como avisos de manchas en ropa o de averías en un vehículo. Pueden constituir una estrategia conocida para robar en la que la víctima es usted.

Consejos si es victima de un hurto o un robo:

• Si ha sido víctima de un carterista, denúncielo ante la Guardia Civil, donde se le informará de los pasos a seguir así como las indicaciones para cancelar las tarjetas de crédito.
• Si tiene sospechas de quien ha sido informe el autor del hurto, llame a la Policía Local (092) pero nunca se enfrente personalmente a él, recuerde que suelen actuar en grupo y puede resultar peligroso.