AYUNTAMIENTO DE CEHEGIN - POLICIA LOCAL CEHEGIN
1º. Dentro de los recintos destinados a las barracas y, en general, en todo el Parque Ginés Ibáñez, está prohibida la circulación y el estacionamiento de todo tipo de vehículos. Se permite la entrada de vehículos, para la carga y descarga de enseres y mercancías pesadas, todos los días de 11:00 a 14:00 horas. Fuera de ese horario la Policía Local procederá a la denuncia de los vehículos que se encuentren en el recinto ferial.
2º. Se permite el uso de aparatos reproductores de música, estableciéndose las limitaciones necesarias para evitar molestias a las barracas próximas. Con ese fin, se permitirán aquellos aparatos que tengan una potencia total no superior a 100 Watios, debiendo mantener unos niveles de sonido moderados, desde las 11 horas hasta las 6 de la madrugada, momento en el que se apagará por completo la música. Para preservar la buena convivencia en el recinto ferial, y evitar que elevados niveles sonoros perturben el normal disfrute de las fiestas, se va a vigilar escrupulosamente el cumplimiento de estas normas, por parte de la Policía Local; comprobando, desde el primer momento, que los equipos de sonido no superan la potencia establecida, y que sus usuarios la utilizan de forma moderada. En caso contrario, se obligará a instalar un limitador de sonido o desmontar los aparatos; podrá ordenarse la desconexión a la red eléctrica o incluso el cierre y desmontaje de la barraca, al margen de las sanciones que correspondan por las infracciones cometidas.
Las barracas ubicadas en la calle del escenario deberán apagar sus equipos durante los conciertos.
3º. Se prohíbe encender fuego en todo el recinto. Únicamente, se permite su uso para la actividad de las migas. Para cocinar se pueden emplear aparatos a gas debidamente ubicados para que la llama no alcance materiales inflamables.
4º. Se prohíbe el uso inadecuado del agua potable, es decir el jugar con ella, lanzándola sobre otras personas. Ha de emplearse para beber y para la limpieza exclusivamente.
5º. Han de depositar las basuras en los contenedores establecidos al efecto. Habrá dos recogidas de basura diarias. Los horarios previstos de recogida serán sobre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde aproximadamente por lo que habrá que depositar las bolsas antes de esas horas.
Se colocarán contenedores para los distintos tipos de residuos, por lo que se ruega que realicen un depósito selectivo.
6º. Todos los recintos de barracas estarán vigilados a través de cámaras de video, colocadas estratégicamente, para impedir la comisión de actos delictivos y, en su caso, utilizar las imágenes grabadas como medios de prueba, conforme a la legislación vigente.
7º. El recinto ferial estará vigilado por la Policía Local, cámaras de video vigilancia y por personal de seguridad privada. En caso de necesitar de sus servicios los teléfonos de contacto son los siguientes: POLICÍA LOCAL CEHEGIN 092 – 968 92 80 01
Dentro del recinto y concretamente en el cruce de Avda. de la Libertad con Alfonso X el Sabio, hay una caseta con personal de vigilancia, donde pueden dirigirse personalmente en caso de necesidad. Allí también se darán los avisos para solucionar averías eléctricas o de fontanería.
8º. En la prolongación de Avda. de la Libertad se ha habilitado una zona para paso de vehículos de emergencia. Está debidamente señalizada y queda totalmente prohibido el estacionamiento en la misma.
El incumplimiento reiterado de estas normas, así como la participación en altercados o la alteración del orden público, llevará consigo la clausura de la barraca y el desmontaje de la misma.
2º. Se permite el uso de aparatos reproductores de música, estableciéndose las limitaciones necesarias para evitar molestias a las barracas próximas. Con ese fin, se permitirán aquellos aparatos que tengan una potencia total no superior a 100 Watios, debiendo mantener unos niveles de sonido moderados, desde las 11 horas hasta las 6 de la madrugada, momento en el que se apagará por completo la música. Para preservar la buena convivencia en el recinto ferial, y evitar que elevados niveles sonoros perturben el normal disfrute de las fiestas, se va a vigilar escrupulosamente el cumplimiento de estas normas, por parte de la Policía Local; comprobando, desde el primer momento, que los equipos de sonido no superan la potencia establecida, y que sus usuarios la utilizan de forma moderada. En caso contrario, se obligará a instalar un limitador de sonido o desmontar los aparatos; podrá ordenarse la desconexión a la red eléctrica o incluso el cierre y desmontaje de la barraca, al margen de las sanciones que correspondan por las infracciones cometidas.
Las barracas ubicadas en la calle del escenario deberán apagar sus equipos durante los conciertos.
3º. Se prohíbe encender fuego en todo el recinto. Únicamente, se permite su uso para la actividad de las migas. Para cocinar se pueden emplear aparatos a gas debidamente ubicados para que la llama no alcance materiales inflamables.
4º. Se prohíbe el uso inadecuado del agua potable, es decir el jugar con ella, lanzándola sobre otras personas. Ha de emplearse para beber y para la limpieza exclusivamente.
5º. Han de depositar las basuras en los contenedores establecidos al efecto. Habrá dos recogidas de basura diarias. Los horarios previstos de recogida serán sobre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde aproximadamente por lo que habrá que depositar las bolsas antes de esas horas.
Se colocarán contenedores para los distintos tipos de residuos, por lo que se ruega que realicen un depósito selectivo.
6º. Todos los recintos de barracas estarán vigilados a través de cámaras de video, colocadas estratégicamente, para impedir la comisión de actos delictivos y, en su caso, utilizar las imágenes grabadas como medios de prueba, conforme a la legislación vigente.
7º. El recinto ferial estará vigilado por la Policía Local, cámaras de video vigilancia y por personal de seguridad privada. En caso de necesitar de sus servicios los teléfonos de contacto son los siguientes: POLICÍA LOCAL CEHEGIN 092 – 968 92 80 01
Dentro del recinto y concretamente en el cruce de Avda. de la Libertad con Alfonso X el Sabio, hay una caseta con personal de vigilancia, donde pueden dirigirse personalmente en caso de necesidad. Allí también se darán los avisos para solucionar averías eléctricas o de fontanería.
8º. En la prolongación de Avda. de la Libertad se ha habilitado una zona para paso de vehículos de emergencia. Está debidamente señalizada y queda totalmente prohibido el estacionamiento en la misma.
El incumplimiento reiterado de estas normas, así como la participación en altercados o la alteración del orden público, llevará consigo la clausura de la barraca y el desmontaje de la misma.