21-02-2013
Desde el lunes 25 de febrero hasta el domingo 3 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT), pone en marcha una campaña especial de control de transporte escolar, en el marco del calendario de campañas y operaciones especiales previsto para 2013.
Desde el lunes 25 de febrero hasta el domingo 3 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT), pone en marcha una campaña especial de control de transporte escolar, en el marco del calendario de campañas y operaciones especiales previsto para 2013.
La vigilancia, para el desarrollo de la campaña será realizada por la Guardia Civil de Tráfico en las vías interurbanas, y, atendiendo a la relevancia del transporte escolar en las zonas urbanas, principalmente donde existe mayor concentración de colegios, la DGT considera fundamental la participación de los ayuntamientos, a través de las policías locales, pues está comprobado que a 50 kilómetros por hora, velocidad máxima permitida en las vías urbanas, la posibilidad de que, en caso de accidente, un niño, sin ninguna medida de seguridad, sobreviva es prácticamente nula, y que, incluso a poca velocidad, la supervivencia no está garantizada.
Normativa del transporte escolar
En el desarrollo de esta campaña, la Guardia Civil y las policías municipales vigilarán el cumplimiento de la normativa vigente en lo relativo al vehículo dedicado al transporte escolar, al conductor, al trayecto que realiza y a los pasajeros:
El Autobús:
Antigüedad No más de 16 años, (diez si no se dedicaba antes a esta actividad).
Ventanas: Se abrirán como máximo el tercio superior.
Asientos: Los de primera fila, con mampara de protección.
Habrá plazas para minusválidos.
Suelo: Será antideslizante y habrá asideros junto a las puertas y escalones con colores vivos.
Tacógrafo: Es obligatorio y también el limitador de velocidad Cinturones Todos los fabricados a partir de 2006 deben llevarlos.
Placa de Transporte Escolar Delante y detrás
Puertas: Se abrirán por dentro y fuera fácilmente. Su mecanismo de acceso estará protegido. Además llevarán dos extintores, martillos y botiquín de primeros auxilios.
El Conductor: Permisos Tendrá el permiso D, una autorización especial para transporte escolar y no deberá tener anotaciones en el Registro de Infractores.
El Trayecto:
Tiempo: No más de una hora por trayecto Recorrido y Paradas Previamente fijado y autorizado.
Seguro Adicional Póliza de responsabilidad Civil ilimitada Velocidad A 10km/h menos que la establecida en cada vía para los autobuses.
Los Pasajeros:
Acompañante Obligatorio si más de la mitad tienen menos de 12 años. Debe velar por su seguridad en el trayecto subida y bajada del autobús.
Plazas: Una por niño y todos sentados.
Cinturones: Si el bus los lleva, es obligatorio utilizarlos.
En asientos enfrentados a pasillo, los menores de 16 años siempre con cinturón.