Policía Local Cehegín amplia su formación sobre la reforma del Código penal

25-01-2013


Dos agentes de la Policía Local de Cehegín se han formado durante esta semana a través la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia en unas jornadas sobre actualización normativa por la inminente reforma del sistema penal que ha sido impartida para 200 efectivos de los cuerpos de Policía Local pertenecientes a 36 municipios de la Región.

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, destacó durante el acto de inauguración de estas jornadas, que el texto legal "responde a la necesidad de corregir algunas deficiencias detectadas en la aplicación de ciertos tipos penales", y a la homologación del ordenamiento jurídico con la normativa de la Unión Europea.

Según Campos, el nuevo texto introducirá "importantes cambios en la legislación española para ajustarse a la realidad del siglo XXI con el único propósito de seguir atendiendo y protegiendo, con más y mejores herramientas, los derechos y libertades individuales de los ciudadanos", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"Cuando los tiempos y la sociedad cambian, la normativa también ha de adecuarse a las circunstancias", aseveró Campos, quien añadió que la "profunda reforma de la Administración de Justicia dará mayores garantías a los ciudadanos, un estímulo para afrontar los desafíos del presente inmediato y una razón para la confianza en el futuro".

Estas jornadas están orientadas a la "preparación continua y especializada" de los cuerpos de Policía Local de la Región en materia penal, y a su aplicación práctica al trabajo policial "para mejorar las intervenciones en incidentes relacionados con la seguridad ciudadana, manifestó el consejero durante su intervención en la sesión inaugural.

Mejorar la labor policial

Esta actividad formativa, organizada por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia, pone el acento en las figuras y medidas más novedosas y en las modificaciones que contempla el anteproyecto a los tipos penales ya existentes.

Su objetivo es el de conocer la nueva realidad vigente en materia de delitos y faltas, así como obtener las habilidades necesarias para desarrollar de manera eficaz la labor policial.

La modificación legislativa que desarrolla el Ministerio de Justicia es bastante amplia e incluye importantes novedades, entre las que destacan la custodia de seguridad que se aplicará a los reincidentes en delitos peligrosos de especial gravedad o la modificación de un gran número de tipos delictivos.

En este sentido, la reforma del Código Penal clarifica la definición del 'Delito de atentado', que incluye todos los supuestos de acometimiento, agresión, empleo de violencia o amenazas graves de violencia sobre el agente. La 'Falta de desobediencia' desaparece del Código, pero se sancionará como infracción administrativa de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Otra de las novedades del texto es que se incluye en la definición de 'Alteración del orden público' una referencia al sujeto plural y a la realización de actos de violencia sobre cosas y personas. La pena se agravará cuando se porten armas, se exhiban simuladas o se realicen actos de violencia con peligro para la vida o la integridad de las personas, así como los actos de pillaje.