25-1-2011
Los todoterreno son vehículos muy voluminosos y de grandes dimensiones que ofrecen una alta protección pero conviene ser conscientes de lo que se lleva entre las manos y no hay que abusar del exceso de confianza. Existen una serie de pautas a parte de las normas básicas de conducción, que son muy recomendables si se quiere hacer gala de ser un conductor responsable que cumple con todas las normas legales y cívicas.
Hasta ahora no existe un criterio que armonice los diferentes criterios a la hora de denominar algunos términos como son los caminos rurales, las carreteras, las pistas forestales etc. La Ley de Montes es uno de los obstáculos con los que se pueden topar los aficionados a circular por zonas rurales.
Es cierto que algunas comunidades son más permisivas respecto a dicha ley, en cualquier caso, la Consejería de Medio Ambiente puede facilitar las particularidades con las que legisla cada Comunidad Autónoma su competencia sobre los caminos dentro de su territorio. En nuestra comunidad el límite de velocidad para circular por caminos está en 30 Km/h, pero no están autorizados los todoterreno para circular por vías pecuarias.