Consejos para la vuelta de las vacaciones. Operación retorno verano 2012

31-08-2012

La operación retorno es conocida por días de mucho tráfico, especialmente complicados, por lo que es fundamental realizar el trayecto en plenas facultades.

Dormir menos de cinco horas, haberte despertado la noche anterior interrumpiendo el sueño y el calor de más de 30 grados, son factores que pueden complicar el viaje y las principales causas de la somnolencia al volante, que pueden multiplicar por siete el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.


Policía Local Cehegín quiere dar algunos consejos que pueden permitirnos mejorar el temido viaje de vuelta y tomar todas las precauciones antes de iniciar el viaje, especialmente si se conduce por la noche.
  • No se debe estar más de 8 horas conduciendo en un solo día y dentro de este periodo se deben realizar paradas cada 2 horas o 200 kilómetros.
  • Hidratarse es fundamental para no perder reflejos y reducir la fatiga muscular. Las comidas deben ser ligeras, ricas en hidratos de carbono y bajas en grasas.
  • Al situarnos al volante debemos también tener cuidado de no ingerir medicamentos que puedan afectar a la conducción.
  • Conducir es una actividad que requiere estar con todos los sentidos pendientes de lo que se está haciendo y, por este motivo, lo más aconsejable es hacerlo estando relajado. Por ello, resulta peligroso conducir después de una fuerte discusión, de un impacto emocional fuerte o de un gran estrés.
  • Abróchate siempre el cinturón de seguridad y lleva a los niños sujetos con un asiento infantil homologado. Respeta la señalización y la velocidad máxima permitida y guarda siempre la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Durante el viaje también debemos tener cuidado con las distracciones ya que son uno de los principales factores de riesgo en los accidentes ocurridos en los viajes largos principalmente porque, tras llevar varias horas al volante, nos confiamos y nos distraemos con cualquier cosa, algo que puede resultar fatal.
  • El tabaco es malo de por sí pero cuando vayamos conduciendo lo es aún más porque resulta un elemento más de distracción y encima genera molestias al resto de ocupantes del vehículo, por todo esto, sería mejor parar para fumar y ya de paso descansar.
  • Cuando viajemos con niños debemos olvidarnos de las prisas. Es aconsejable que paremos el mayor número de veces posible y que las comidas las realicemos a horas normales que no varíen demasiado los hábitos de los pequeños.
  • En los viajes largos es posible que el cristal delantero o los faros se llenen de mosquitos. Cuando ocurra esto deberemos parar para quitarlos porque pueden dificultar nuestra visión.