30-06-2012
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir de este fín de semana la operación especial verano para hacer frente a los 80 millones de desplazamientos de larga distancia previstos en los meses de julio y agosto, tres millones menos que el año pasado, lo que implica un descenso del 3,6 por ciento, según las cifras que baraja la DGT.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir de este fín de semana la operación especial verano para hacer frente a los 80 millones de desplazamientos de larga distancia previstos en los meses de julio y agosto, tres millones menos que el año pasado, lo que implica un descenso del 3,6 por ciento, según las cifras que baraja la DGT.

Concretamente, para el mes de julio están previstos 39,2 millones de desplazamientos, mientras que en agosto la previsión de movimientos es aún mayor, de 40,7 millones de desplazamientos. Para hacer frente a todos estos movimientos, la DGT desplegará a los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dentro de un dispositivo que presentará la directora de Tráfico, María Seguí, este viernes y que se mantendrá los meses de julio y agosto.
¿A que hora salgo?
Así las cosas, Tráfico aconseja evitar viajar el viernes entre las 15.00 y las 24.00 horas, mientras que las horas más desfavorables para ponerse a un volante el sábado serán entre las 08.00 y las 15.00 horas, y el domingo, entre las 18.00 y las 24.00 horas.
Junto a las medidas para regular el tráfico, la DGT desarrollará este año una campaña de sensibilización para tratar de reducir el número de accidentes en carretera. El año pasado fallecieron en julio y agosto en las carreteras españolas 321 personas --muertos a 24 horas después del accidente y sin contar con las víctimas en ciudades--, 41 menos que en el verano de 2011, lo que supuso un descenso del 11,3 por ciento, según el balance que hizo el exministro de Interior, Antonio Camacho.
Campaña contra las drogas
Este verano también la DGT lanzará su campaña de "tolerancia cero" con las drogas que implicará que los agentes de la Guardia Civil realicen de manera sistemática controles aleatorios de drogas junto con los de alcoholemia. Según los datos de la DGT, casi uno de cada cinco conductores españoles (19,4 por ciento) dan positivo de drogas.
