19-04-2012
La Policía Local de Cehegín quiere dar una serie de consejos y recomendaciones a los ciudadanos sobre la forma de actuar y la organización de los carteristas.
Las estadísticas de hurtos en el mercado semanal en nuestro municipio ha bajado considerablemente, por este motivo, una de las principales funciones de la policía local que patrulla por el interior del mercado los miércoles es la de garantizar que no se produzcan hurtos, ya que los carteristas intentan aprovechar las aglomeraciones y los descuidos en los puestos de las horas punta.
Llevar el bolso en bandolera, colocado de frente y con la cremallera cerrada y, si es posible, distribuir el dinero y las tarjetas en los bolsillos interiores. No dejar el monedero o el móvil sobre los puestos, son unos sencillos pero eficaces gestos para evitar hurtos en el mercado.

Los carteristas trabajan perfectamente organizados y distribuyen sus funciones de tal forma que cada integrante tiene un papel concreto en la comisión del hurto. Generalmente no utilizan la violencia ni la intimidación y actúan en lugares céntricos y en espacios compartidos por gente, como mercados, conciertos, bares, etc.
Los papeles o funciones que desempeñan
Personas que “fichan” posibles víctimas por su vulnerabilidad.
Personas que hacen el seguimiento para cometer el robo en el momento más óptimo según las circunstancias, y una vez pasado el aviso por parte de los primeros.
Persona que, realizado el robo, permanece cerca del ladrón, quien le entrega la cartera para quedar limpio en caso de problemas o testigos del hecho.
Tipos de carteristas
Los “piqueros”, son los que sustraen carteras usando el pico que forman con dos de sus dedos.
Las “bolsilleras”, son las que roban hábilmente el interior de los bolsos de las mujeres.
Los que utilizan un periódico como “muleta”, que sutilmente colocada impide que la víctima vea como le hurtan la cartera u otros objetos de valor, como teléfonos móviles.
Los que con la excusa de limpiar una mancha del traje del “pringao”, en realidad le roban la billetera.
Consejos
No pierda de vista sus pertenencias en ningún momento y vigile su bolso o cartera en las aglomeraciones, donde los carteristas actúan coordinadamente.
Lleve lo estrictamente necesario en un lugar seguro, mejor en los bolsillos delanteros del pantalón que en los de la camisa o parte trasera si carece de botón.
Si necesita portar documentación personal hágalo mediante fotocopia compulsada, dejando los originales en su lugar de residencia, hotel o consigna.
Evite entrar en juegos de azar callejeros, apuestas y propuestas de negocios fáciles y rápidos. Son un fraude y suelen constituir timos.
No haga ostentación de lujos innecesarios, como cadenas de oro, relojes, joyas, máquinas de fotografía, etc.
Si lleva mochila pásela al frente si transita por lugares con aglomeración. Evitará así la posibilidad de que le abran bolsillos o se la rajen para extraer objetos.
Desconfíe de ayudas sospechosas como avisos de manchas en ropa o de averías en un vehículo. Pueden constituir una estrategia conocida para robar en la que la víctima es usted.
En estos casos llame a la Policía Local al 092 o al 968928001.
La Policía Local de Cehegín quiere dar una serie de consejos y recomendaciones a los ciudadanos sobre la forma de actuar y la organización de los carteristas.
Las estadísticas de hurtos en el mercado semanal en nuestro municipio ha bajado considerablemente, por este motivo, una de las principales funciones de la policía local que patrulla por el interior del mercado los miércoles es la de garantizar que no se produzcan hurtos, ya que los carteristas intentan aprovechar las aglomeraciones y los descuidos en los puestos de las horas punta.
Llevar el bolso en bandolera, colocado de frente y con la cremallera cerrada y, si es posible, distribuir el dinero y las tarjetas en los bolsillos interiores. No dejar el monedero o el móvil sobre los puestos, son unos sencillos pero eficaces gestos para evitar hurtos en el mercado.

Los carteristas trabajan perfectamente organizados y distribuyen sus funciones de tal forma que cada integrante tiene un papel concreto en la comisión del hurto. Generalmente no utilizan la violencia ni la intimidación y actúan en lugares céntricos y en espacios compartidos por gente, como mercados, conciertos, bares, etc.
Los papeles o funciones que desempeñan
Personas que “fichan” posibles víctimas por su vulnerabilidad.
Personas que hacen el seguimiento para cometer el robo en el momento más óptimo según las circunstancias, y una vez pasado el aviso por parte de los primeros.
Persona que, realizado el robo, permanece cerca del ladrón, quien le entrega la cartera para quedar limpio en caso de problemas o testigos del hecho.
Tipos de carteristas
Los “piqueros”, son los que sustraen carteras usando el pico que forman con dos de sus dedos.
Las “bolsilleras”, son las que roban hábilmente el interior de los bolsos de las mujeres.
Los que utilizan un periódico como “muleta”, que sutilmente colocada impide que la víctima vea como le hurtan la cartera u otros objetos de valor, como teléfonos móviles.
Los que con la excusa de limpiar una mancha del traje del “pringao”, en realidad le roban la billetera.
Consejos
No pierda de vista sus pertenencias en ningún momento y vigile su bolso o cartera en las aglomeraciones, donde los carteristas actúan coordinadamente.
Lleve lo estrictamente necesario en un lugar seguro, mejor en los bolsillos delanteros del pantalón que en los de la camisa o parte trasera si carece de botón.
Si necesita portar documentación personal hágalo mediante fotocopia compulsada, dejando los originales en su lugar de residencia, hotel o consigna.
Evite entrar en juegos de azar callejeros, apuestas y propuestas de negocios fáciles y rápidos. Son un fraude y suelen constituir timos.
No haga ostentación de lujos innecesarios, como cadenas de oro, relojes, joyas, máquinas de fotografía, etc.
Si lleva mochila pásela al frente si transita por lugares con aglomeración. Evitará así la posibilidad de que le abran bolsillos o se la rajen para extraer objetos.
Desconfíe de ayudas sospechosas como avisos de manchas en ropa o de averías en un vehículo. Pueden constituir una estrategia conocida para robar en la que la víctima es usted.
En estos casos llame a la Policía Local al 092 o al 968928001.