4-11-2011
La revista de Tráfico y Seguidad Vial nos advierte que meter la bicicleta en el interior del coche y no sujetarla con seguridad es una práctica muy extendida entre los usuarios de estos vehículos, según un estudio del RACE y una compañía aseguradora.
El problema es que, en caso de accidente, los ocupantes del coche pueden resultar gravemente heridos. La razón: alrededor del 90% de los ciclistas desconoce la normativa que regula el transporte de estos vehículos.
El problema es que, en caso de accidente, los ocupantes del coche pueden resultar gravemente heridos. La razón: alrededor del 90% de los ciclistas desconoce la normativa que regula el transporte de estos vehículos.

Es un problema que va a ir en aumento, ya que los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indican que en los hogares españoles hay más bicicletas que balones. Asimismo, hacer deporte o pasear son las principales actividades para las que se utilizan las bicicletas, según el último Barómetro Anual de la Bicicleta realizado por la consultora Gesop, en el que se observa un importante incremento del uso de la bicicleta para los desplazamientos cotidianos y se indica que casi dos millones y medio de españoles utilizan diariamente este vehículo para sus desplazamientos.
Otro de los errores más comunes al transportar bicis es tapar la matrícula y las luces de señalización con las mismas o con el portabicicletas, e ignorar que, en este caso, es obligatorio colocar en la parte exterior del portabicicletas una placa supletoria con la matrícula y las luces, así como la placa de señalización (V-20).
Otro de los errores más comunes al transportar bicis es tapar la matrícula y las luces de señalización con las mismas o con el portabicicletas, e ignorar que, en este caso, es obligatorio colocar en la parte exterior del portabicicletas una placa supletoria con la matrícula y las luces, así como la placa de señalización (V-20).
