Consejos en cuanto a privacidad de datos en internet:

17-8-2011

Consejos para tener unas vacaciones seguras en cuanto a privacidad de datos en internet:
Tenemos que tener cuidado en donde accedemos a internet o lo que publicamos en las redes, ya que podríamos tener algún problema con la privacidad.
  • Evita las redes WiFi abiertas y utiliza https cuando sea posible. Es común irnos de vacaciones y encontrar wifis abiertas a las que queramos conectarnos, pero al ser abiertas, también pueden ser escaneadas, por ello conviene utilizar conexiones seguras https sobre todo cuando utilicemos datos sensibles como accesos bancarios, logins o tarjetas de crédito. Al ser datos encriptados, tendremos un plus de seguridad.
  • Activa la localización en caso de pérdida de tus dispositivos. Los teléfonos con Android y los iPhones tienen una característica muy útil si los pierdes o te los roban: puedes localizarlos por medio del GPS para saber dónde están por medio de aplicaciones. Algunas incluso permiten borrar remotamente el dispositivo para evitar que tus datos puedan ser vistos por terceros.
  • Evita publicar en medios sociales tu ausencia. Ya se han dado casos de ladrones que han aprovechado que los dueños de una casa publicaron que se iban de crucero 3 semanas en redes sociales, para robar tranquilamente la casa, sabiendo que no iba a haber nadie en ese tiempo. Por eso, es muy importante saber con quién compartes esa información y, sobre todo, saber dónde la compartes.
  • Si usas ordenadores públicos, recuerda salir de las cuentas. Seguro que alguna vez hemos usado visto nuestro correo o entrado a alguna red social desde un sitio público (biblioteca, tienda, etc). Pero hemos de recordar que tenemos que salirnos de nuestra cuenta antes de dejar el ordenador, ya que se podría quedar abierta la sesión y podríamos tener un problema.
  • Cuidado con vuestro portátil. Mejor dejarlo en casa. Llevarnos el portátil puede que no sea una buena idea en nuestras vacaciones, ya que podemos perderlo o nos lo pueden robar si lo paseamos demasiado. Y teniendo en cuenta que tendremos información valiosa, mejor utilizarlo en casa tranquilamente.
  • No le quites ojo a tu cuenta bancaria. Siempre usando redes seguras, echarle un ojo a tu cuenta bancaria en tus vacaciones te evitará algún susto, sobre todo si has tenido la mala suerte de que te roben la tarjeta o te la clonen. Si lo detectas a tiempo, podrás hacer que los daños sean menores.
  • Activa el bloqueo por contraseña en tus dispositivos. Tanto si es un portátil, un Tablet o un móvil, lo mejor que puedes hacer es activar la protección mediante contraseña, de forma que si lo pierdes o te lo roban, al menos sabrás que no podrán utilizarlo o ver tus datos personales. Posiblemente no lo recuperes, pero algo es algo.
  • Si vas a un hotel, guarda en la caja de seguridad los documentos más importantes. Pasaporte, dinero, portátil… si tienes la opción de meter cosas en la caja fuerte, seguro que lo agradeces.
  • Cuidado con la cámara de fotos. Algunos nuevos modelos de cámaras o tarjetas, incorporan la capacidad WiFi, por lo que se pueden subir automáticamente fotos a la red. Esto es algo cómodo, pero puede terminar siendo un problema si la perdemos o nos la roban.
  • Una vez terminadas las vacaciones, cuidado con las fotos que compartes. Puede parecer una tontería, pero tener un perfil de facebook lleno de fotos de fiestas en barcos o de tus vacaciones en Ibiza en discotecas, te pueden causar un problema en el futuro. Mejor estar al tanto de las opciones de privacidad para saber exactamente quienes podrán ver esas fotos. Más vale prevenir.