25 de Noviembre: "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer"

25-11-2010

Hoy 25 de noviembre, la Policía Local de Cehegín quiere recordar "El día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", por ello condenamos la violencia de la que son objeto las mujeres en muchos ámbitos de la vida. Según la ONU, tres de cada cuatro mujeres en el mundo han sufrido alguna vez en su vida violencia machista.

Unas 5.000 mujeres mueren asesinadas y también hay otras víctimas que día a día sufren una violencia que no deja huella física, pero sí psicológica: aquellas mujeres que aguantan las vejaciones y humillaciones verbales por parte de sus parejas.

A pesar de que España es valorada como una referencia internacional en el tratamiento institucional, político y legislativo de esta lacra social, son 335 mujeres las que han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas desde la aprobación hace cinco años de la Ley Integral contra la Violencia de género y este año el número de víctimas mortales ya supera las contabilizadas en el 2009, que alcanzó la cifra de 55.

DENUNCIAR ES FUNDAMENTAL

El informe elaborado por Observatorio de Violencia de Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) subraya que en estos cinco años 145.166 acusados fueron condenados por violencia de género. Pero no es suficiente.

Aunque la denuncia es valorada como una de las herramientas más eficaces para la eliminación de la violencia machista (aproximadamente ocho de diez mujeres asesinadas no denuncia), tanto por instituciones como por asociaciones feministas, no es el único ingrediente en una fórmula, preventiva y paliativa, en la que se conjugan también la labor del personal médico, de los servicios sociales, el asociacionismo, las políticas de igualdad en el ámbito económico y laboral y, por supuesto, la educación.