¿Cómo saber si estás en situación de riesgo?
- Exige explicaciones y quiere saber en todo momento lo que haces.
- Quiere controlar o cambiar tu forma de vestir, tus pensamientos y decisiones.
- Critica a tu familia y a tus amistades.
- Te hace responsable de lo que ocurra y consigue que te sientas culpable.
- Te compara con otras mujeres y te humilla.
- Te amenaza con abandonarte.
- Hace que sientas lástima de él.
- Piensa que las mujeres tienen que estar subordinadas a los hombres, que so inferiores y que les pertenecen.
- Te obliga a tener relaciones sexuales cuando él quiere, acusándote si no de "estrecha o fría"
- Exige cariño y dedicación copleta, aunque él no lo haga.
- Te hace creer que sabe más que tú.
- Es excesivamente celoso y posesivo.
- No controla sus impulsos, hace todo de forma desproporcionada y se irrita fácilmente.
- Utiliza un lenguaje violento en su forma de hablar cotidiana.
- Es violento en sus relaciones sexuales.
- Rompe cosas cuando se enfada.
- Bebe alcohol con exceso y se pone peor.
- Ha maltratado a otras mujeres.
- Despues de sus pérdidas de control se scomporta normal. como si no hubiera pasado nada.
En caso se ser víctima de violencia domestica:
- Conserve la calma. Piense que La Policía Local y los Servicios Sociales Municipales están muy cerca de usted para ayudar y proteger.
- No aguante en silencio ni sea tolerante con su agresor.
- Denuncie los hechos inmediatamente en el Cuartel de la Guardia Civil. Su denuncia afianza su seguridad y previene futuras agresiones a usted y a otras personas.
- Avise a la Policía Local, acuda a sus dependencias o recurra a los Servicios Sociales. En su declaración será atendida con toda la dedicación y con total privacidad.
- No modifique su aspecto. No se lave ni lave su ropa. No altere el lugar de la agresión. Son pruebas. Aporte la identidad o la descripción de su agresor, testigos si los hubiere y cuantos datos considere de interés para la investigación.
- Se le reconocerá por personal médico que atenderá y curará sus heridas, certificará sus dolencias, incluso las que a simple vista no sean apreciables.
- Formalizada su denuncia, solicite justificante de la misma o copia de su declaración. Le informarán sobre los derechos que le asisten como víctima y de las asociaciones y servicios sociales de su zona, para acceder a posibles ayudas pensadas para usted.
- El personal encargado de la investigación policial que siga su caso, le informará de la evolución del mismo sobre cualquier suceso de importancia, siempre que no interfiera con las investigaciones.
- Si tiene problemas, si le amenazan o se siente insegura, avise inmediatamente. La Ley y los Cuerpos policiales garantizan su seguridad y su protección.
- Denuncie cada situación del maltrato o agresión sexual de la que sea víctima en cuanto se produzca. Si ha denunciado este tipo de hechos en otras ocasiones, comuníquelo.
- Mantengase en contacto con la Policía Local y colabore con ella. No tema testificar y reconocer a su agresor.
Recuerde que la interposición de la denuncia es un derecho y un deber de la víctima a fin de evitar nuevas agresiones.