BIENVENIDA


El Cuerpo de la Policía Local de Cehegín pone a su disposición a través de esta página Web, otro servicio más para todos los ciudadanos. Aquí encontrará la distribución de nuestras funciones, medios de contacto, teléfonos de interés, consejos sobre seguridad, recopilación legislativa nacional y municipal, campañas de tráfico, formas de ingreso en el Cuerpo, así como todo lo que necesite de la Policía Local de Cehegín.

Con la ampliación de plazas demandadas por La Región de Murcia en el Plan de Seguridad Ciudadana, este Cuerpo es hoy un gran colectivo profesional, dotado de los más avanzados medios técnicos puestos al servicio de todos los cehegineros.


El Tiempo en Cehegín
Leer más...

Leer más...

VADO PERMANENTE

Conforme a lo dispuesto en los artículos 1 a 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 15 a 27 y 57 del R.D.Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, de Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Cehegín establece mediante Ordenanza las tasas por las siguientes actividades de aprovechamientos especiales del dominio público:
- Utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público consistente en la reserva para aparcamiento exclusivo, carga y descarga y vados permanentes.

Reservas de aparcamientos y Vados permanentes:

1.- Reserva de aparcamiento exclusivo de vehículos destinados al servicio público de transporte de viajeros, al año:
  • Hasta 5 Plazas 28,064
  • De 5 hasta 7 plazas 40,122
  • De 7 hasta 30 plazas 52,247
  • De más de 30 plazas 168,260

2.- Reserva de aparcamiento para carga y descarga al año por metro lineal y durante horario comercial 5,622

3.- Vados Permanentes (Cuota anual)
Ubicados en calles de especial A 123,916€
Ubicados en calles de especial B 98,233€
Ubicados en calles de Primera 51,740€
Ubicados en calles de Segunda 31,051€
Ubicados en calles de Tercera 10,295€
Por cada plaza de garage - Edif.C. 7,297€


Si alguna calle apareciese en más de una categoría, se le aplicará a ésta la categoría superior.
Las calles que sirven para delimitación de zonas en la presente ordenanza, se incluyen en la categoría de calles que delimitan.

4.- Reserva de metro lineal de la vía pública para acceso a garajes, deduciendo la longitud de entrada reservada para el vado, para cada metro lineal, al año 5,622€

Minusvalía igual o superior a 65% Bonificación 50%:

5.- Se subvencionará con el 50,00% de la tarifa a aplicar a los titulares que acrediten una minusvalía igual o superior al 65,00% en los siguientes casos:
  • Reservas de aparcamiento o de espacio para acceso de éstos a sus viviendas habituales.
  • Vados permanentes, de carácter individual, que sirvan para el uso exclusivo de minusválidos.

Cuando un vehículo obstaculice su entrada/salida de vado, llame al 092 o 968.928.001.

Leer más...

Leer más...

ACCIDENTES

Según el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se le otorga a la Policía Local la función de la realización de los Atestados por accidentes de tráfico ocurridos en vías urbanas, así como aquellas vías interurbanas cuya competencia le ha sido asignada dentro del término municipal de Cehegín.
Para la redacción de dichos atestados, se lleva a cabo la labor de investigar las causas que pudieron motivar dicho accidente, según las manifestaciones de los implicados, vestigios hallados en el lugar y todo aquello que pueda ser relevante para establecer las causas que motivaron dicho accidente.

SOLICITUD DE INFORMACION SOBRE ACCIDENTES DE TRÁFICO:

Cualquier persona implicada en un accidente que halla requerido a esta Policía Local, Compañía de Seguros o interesados, puede obtener información de dicho atestado.

Para solicitarla:
  • Enviar por fax al número: 968743159, una copia del ingreso cuya tasa será de 38,09€ que se podrá hacer efectiva por transferencia bancaria al nº de cuenta ES13 2038 304413 6400001172 de Bankia.
  • Solicitarla a través del email policia@cehegin.es, adjuntando un justificante bancario en PDF del pago de la tasa descrita en el apartado anterior.
La información solicitada será enviada por fax al número que usted nos indique o por email.
Leer más...

Leer más...

D N I

  • Si se trata de una Primera Inscripción, puede comparecer en el citado Equipo con la documentación correspondiente, acompañado de la persona que lo represente si es menor de 14 años o incapacitado.
  • Si se trata de una solicitud por sustracción, extravío o deterioro, el ciudadano, una vez en el equipo expedidor, deberá rellenar un impreso y adjuntar una fotografía más que, junto a su firma y su impresión dactilar, servirá de comprobación de personalidad.
  • Las personas en situaciones de dependencia o con discapacidad que no puedan acudir al Ayuntamiento podrán obtener su DNI a través de un familiar u otra persona, quien, además de los documentos especificados en el apartado renovación, presentará en la Oficina un certificado médico oficial acreditativo de dicha situación o discapacidad y los datos de filiación o fotocopia del DNI de la persona dependiente o discapacitada. Un equipo móvil se desplazará al domicilio de dicha persona para hacerlo.
PARA LA PRIMERA INSCRIPCIÓN. Para solicitar la expedición del Documento Nacional de Identidad será imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, el abono de la tasa, que está fijada en 10,10€ y aportar siguientes documentos:
  • Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente o, en su caso, Certificado de inscripción de la nacionalidad española, en las que conste que se expide a los solos efectos de la obtención del DNI. A estos efectos únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad.
  • Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
  • Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de 6 meses a la fecha de la solicitud del Documento Nacional de Identidad.

PARA LA RENOVACIÓN. La renovación se llevará a cabo mediante la presencia física del titular del Documento, que deberá abonar la tasa correspondiente y aportar los siguientes documentos:
  • Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
  • El DNI anterior.
  • En caso de cambio de domicilio, respecto del que figure en el Documento anterior, Certificado o volante de empadronamiento (la validez de este documento es de 6 meses a partir de la fecha de su expedición). No será necesario aportar este documento, si el interesado autoriza al equipo expedidor para que pueda comprobar su domicilio, mediante consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia.
  • En caso de variación de datos de filiación, Certificado del Registro Civil. A estos efectos únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de renovación del Documento Nacional de Identidad.
  • El extravío, sustracción, destrucción o deterioro del Documento Nacional de Identidad, conllevará la obligación de su titular de proveerse inmediatamente de un duplicado, que será expedido en la forma y con los requisitos indicados para la renovación, para lo que deberá aportarse una fotografía más, que, junto a su firma y su impresión dactilar, servirá de comprobación de personalidad.

CIUDADANOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. Los españoles que, residiendo en el extranjero, soliciten les sea expedido un Documento Nacional de Identidad deberán aportar, además de los mencionados, los siguientes documentos:

Para la primera inscripción:
  • Certificado de acreditación de residencia, expedido a los solos efectos de obtener el DNI, por el Consulado español en donde figura inscrito, en el que se haga constar el número de inscripción Consular, país de residencia, localidad, calle y número en donde en dicho país esté domiciliado.
Para la renovación:
  • El Certificado de acreditación de residencia anteriormente citado para demostrar que continúa siendo residente en el extranjero, con especificación del país, localidad, calle y número.
Los titulares de documentos expedidos con domicilio en el extranjero, tan pronto trasladen su residencia a España, aún cuando se trate de expediciones con validez permanente, deberán renovar dicho documento a efectos de actualización de domicilio.

PASAPORTE: En este Ayuntamiento no se hace por primera vez ni se renova. Para ello debe dirigirse a cualquiera de las Comisarías que tiene el Cuerpo Nacional de Policía por toda la Región de Murcia.

Para pedir cita póngase en contacto en el 968.740.400 indicando su nombre, apellidos, dirección y número de teléfono.

El nuevo Documento Nacional de Identidad se podrá recoger en el Espacio Joven, situado en c/Begastri 5, en la fecha indicada, siendo necesario entregar el DNI caducado.
.
Leer más...

Leer más...

OBJETOS PERDIDOS

Si ha perdido cualquier objeto y desea saber si se encuentra en la unidad de objetos perdidos, puede presentarse personalmente en nuestra Central en la c/Mecánicos o contactar telefónicamente en el 968.928.001.

También puede poner una demanda de objeto perdido, para ello debe personarse en nuestras dependencias.

Leer más...

Leer más...

FARMACIAS DE GUARDIA



Farmacia: AGUDO
📍c/MAYOR, 29
📞 968.740.038

Farmacia: ANDUJAR
📍c/MATARO, 5
📞 968.742.834

Farmacia: CASTILLO
📍c/CAMINO VERDE, 1
📞 968.740.519

Farmacia: FERNANDEZ
📍c/SAN AGUSTIN, 69
📞 968.740.042

Farmacia: MOLINA
📍Ctra. MURCIA, 62
📞 968.740.452

“Las guardias siempre empiezan a las 09 de la mañana del día siguiente del que se indica, y duran 24 horas, hasta las 9 de la mañana del día siguiente.” 
Leer más...

Leer más...

CONSEJOS DE INTERES

Leer más...

Leer más...

TELEFONOS Y HORARIOS

  • Servicios municipales:
Ayuntamiento: 968 740 400 / 968 740 375 - C/ López Chicheri, 5
Archivo Municipal: 968 740 400 extensión 233 - C/ López Chicheri, 5 
Centro Local de Empleo: 968 723 508 - C/ Begastri, 5
Agencia de Igualdad: 968 740 648 - C/ Begastri, 5
Club del Pensionista: 968 740 661 - C/ La Tercia, 35
Guardia Civil: 968 740 013 - C/ Duque de Ahumada, 1
INEM: 968 740 426 - Avda Ciudad de Mataró Esquina Dr. Fleming 12 Bajo
Informa Joven: 968 723 569 - C/ Begastri, 1
Juzgado de Paz: 968 740 015 - C/ Esparteros, s/n
Museo Arqueológico Municipal: 968 742 525 - Plaza del Castillo, 1
Oficina de Información al Consumidor OMIC: 968 742 386 - C/ Begastri, 5
Protección Civil: 968 741 496 - 609 661 177 - Polígono El Matadero
Casa Europa: 968 743 158 - C/ Pérez Villanueva, 50
Escuela Taller: 968 740 922 - Plaza del Castillo
Centro de Estancias Diurnas: 968 742 220
  • Centros Sanitarios:
Centro de Salud de Cehegín: 968 723 650 - C/ Caamaño Ameigenda, s/n
Urgencias Cehegín: 968 723 654 - C/ Camino Verde, s/n
Hospital Comarcal del Noroeste: 968 709 100 - Avda Miguel Espinosa, s/n (Caravaca de la Cruz)
  • Centros Culturales:
Casa de la Cultura (Biblioteca municipal): 968 740 837 - C/ Begastri, 7
Aula libre Nuevas Tecnologías: 968 723 566 - C/ Begastri, 7
Centro de Profesores y Recursos: 968 740 513 - C/ Begastri, 7
Casa de la Música: 968 743 463 - C/ Begastri, 5
  • Centros de Enseñanza Secundaria:
I.E.S. Alquipir: 968 740 860 - C/ San Agustín, s/n
I.E.S. Vega del Argos: 968 740 067 - C/ Virgen del Pilar, s/n
Universidad Popular: 968 743 037 - C/ General Carreño, s/n
  • Centros de Enseñanza Primaria:
C.P. Ciudad de Begastri: 968 740 255 - C/ San Agustín, 2
C.P. Conde de Campillos: 968 740 242 - Gran Vía, s/n
C.P. Pérez Villanueva: 968 740 478 - Ronda Este s/n
C.P. Virgen de las Maravilllas: 968 740 166 - C/ Begastri, 3
C.C. Nuestra Señora de las Maravillas y San Vicente de Paúl: 968 741 110 - C/ Helios, s/n
C.R.A. Río Argos: 968 721 253 - C/ Sol, 6 (Valentín)
  • Instalaciones Deportivas:
Pabellón Polideportivo y Piscina Climatizada: 968 740 606 - C/ Carmen Conde
Polideportivo Almarjal: 968 740 971 - Polígono Almarjal
  • Otros Servicios:
Más FM Begastri Radio: 968 740 320 - C/ Begastri, 1
Pedro Taxi: 619 443 890 - Plaza del Alpargatero, s/n
Tanatorio Virgen de la Maravillas: 667 41 76 83 - Paraje del Seco
Tanatorio El Sacristán: 968 742 286 - Polígono Industrial del Almarjal
Taxistas Reunidos: 968 740 552 - Ctra. de Murcia, 72
TV Cehegín: 968 741 100 - C/ Los Angeles, 7
Notaría: 968 740 433 - Avda de la Libertad, 4 Bajo
Asociación Betania: 968 742 647 - Camino de la Torrecica.
Asociación Contra el Cáncer: 968 740 528
Asociación del Comercio: 968 743 490 - Pérez Villanueva
  • Entidades Bancarias:
BANCO POPULAR: 968 740 351 - Gran Vía, s/n
BANESTO: 968 740 061 - Gran Vía, 1
BBVA: 968 741 571 - Plaza del Alpargatero, s/n
CAIXA: 968 704 930 - Plaza del Alpargatero, 1
CAJAMAR: 968 723 526 - Carretera de Murcia, 39
CAJAMURCIA: 968 740 251 - Gran Vía, 3
SABADELL-CAM: 968 740 100 - Ctra. de Murcia, 43
BANCO SANTANDER: 968 740 200 - Plaza de la Verja, 3 Bajo

  • Oficina de Atención al Consumidor: El horario de atención al público será de Lunes a Viernes de 10 a 14 horas. Lugar: Casa de la Música, situada en la c/Begastri, 5. Teléfono: 968 742 386
  • Oficina de Turismo: La oficina estará abierta al público de Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 10:00 a 14:00h y por las tardes de 16:30 a 19:30h. Miércoles de 10'00 a 14'00 y de 16.'30 a 18'30 h. Sábados y Domingos de 10 a 14 horas. Situada en la c/López Chicheri, 8. 968 723 550
  • Centro Local de Empleo: El horario de atención al público es Lunes, Miércoles y Jueves de 10:30h a 14:00h. Lugar: Casa de la Música, situada en la c/Begastri, 5. Coordinadora: Cati de La Ossa Martínez. Teléfono: 968 723 508
  • Ecoparque: Pincha enlace para ver nuevos horarios. Se encuentra situado en la Carretera de San Ginés, junto a la depuradora y permite a los ciudadanos verter toda clase de residuos, tales como vidrios, aceites de cocina y vehículos, electrodomésticos, escombros, cartones, textil, muebles de madera, aerosoles, baterías, pilas, frigoríficos, medicinas, tubos fluorescentes, pinturas y disolventes, radiografías y restos de podas.
  • Agencia de Igualdad: Horario de atención al público de Lunes a Viernes de 9'00 a 14'00 horas. 968 740 648
  • Agentes Medioambientales: El horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes de 08:30 a 10:30h. Lugar: Casa de la Música, situada en la c/Begastri, 5. 968 742 830
     
  •  Quema de podas: PINCHAR AQUI  
  • Central Forestales del Valle: 968 840 523
Leer más...

Leer más...

Actuación en caso de presenciar un ACCIDENTE DE TRÁFICO con heridos:

  • No precipitarse en acudir en auxilio de los vehículos siniestrados. Lo primero es AVISAR A LOS DEMAS AUTOMOVILISTAS QUE CIRCULAN POR LA VIA PARA EVITAR QUE AUMENTE EL NUMERO DE INVOLUCRADOS.
  • Organizarse con otros ciudadanos de forma que se mantenga la seguridad vial.
  • Avisar por teléfono al número de Emergencias 112.
  • Cerrar el contacto de los vehículos accidentados.
  • No tocar la palanca de cambio.
  • Atender a los heridos.
  • No mover a aquellos que están atrapados.
  • Tampoco mover a los que estén inconscientes.
  • Es preferible esperar a que acudan las ambulancias.
  • Aplicar los primeros auxilios que esté seguro de dominar.
  • No mover los vehículos involucrados.
  • Tomar nota de cualquier vehículo involucrado que abandone el lugar del siniestro.
  • Colaborar con los servicios sanitarios de urgencia.
  • Facilitar todos los datos que haya obtenido a los agentes de la Policía Local o Guardia Civil de Tráfico cuando se personen. Colaborar con ellos.
Leer más...

Leer más...

Violencia doméstica:

¿Cómo saber si estás en situación de riesgo?
  • Exige explicaciones y quiere saber en todo momento lo que haces.
  • Quiere controlar o cambiar tu forma de vestir, tus pensamientos y decisiones.
  • Critica a tu familia y a tus amistades.
  • Te hace responsable de lo que ocurra y consigue que te sientas culpable.
  • Te compara con otras mujeres y te humilla.
  • Te amenaza con abandonarte.
  • Hace que sientas lástima de él.
  • Piensa que las mujeres tienen que estar subordinadas a los hombres, que so inferiores y que les pertenecen.
  • Te obliga a tener relaciones sexuales cuando él quiere, acusándote si no de "estrecha o fría"
  • Exige cariño y dedicación copleta, aunque él no lo haga.
  • Te hace creer que sabe más que tú.
  • Es excesivamente celoso y posesivo.
  • No controla sus impulsos, hace todo de forma desproporcionada y se irrita fácilmente.
  • Utiliza un lenguaje violento en su forma de hablar cotidiana.
  • Es violento en sus relaciones sexuales.
  • Rompe cosas cuando se enfada.
  • Bebe alcohol con exceso y se pone peor.
  • Ha maltratado a otras mujeres.
  • Despues de sus pérdidas de control se scomporta normal. como si no hubiera pasado nada.
En caso se ser víctima de violencia domestica:
  • Conserve la calma. Piense que La Policía Local y los Servicios Sociales Municipales están muy cerca de usted para ayudar y proteger.
  • No aguante en silencio ni sea tolerante con su agresor.
  • Denuncie los hechos inmediatamente en el Cuartel de la Guardia Civil. Su denuncia afianza su seguridad y previene futuras agresiones a usted y a otras personas.
  • Avise a la Policía Local, acuda a sus dependencias o recurra a los Servicios Sociales. En su declaración será atendida con toda la dedicación y con total privacidad.
  • No modifique su aspecto. No se lave ni lave su ropa. No altere el lugar de la agresión. Son pruebas. Aporte la identidad o la descripción de su agresor, testigos si los hubiere y cuantos datos considere de interés para la investigación.
  • Se le reconocerá por personal médico que atenderá y curará sus heridas, certificará sus dolencias, incluso las que a simple vista no sean apreciables.
  • Formalizada su denuncia, solicite justificante de la misma o copia de su declaración. Le informarán sobre los derechos que le asisten como víctima y de las asociaciones y servicios sociales de su zona, para acceder a posibles ayudas pensadas para usted.
  • El personal encargado de la investigación policial que siga su caso, le informará de la evolución del mismo sobre cualquier suceso de importancia, siempre que no interfiera con las investigaciones.
  • Si tiene problemas, si le amenazan o se siente insegura, avise inmediatamente. La Ley y los Cuerpos policiales garantizan su seguridad y su protección.
  • Denuncie cada situación del maltrato o agresión sexual de la que sea víctima en cuanto se produzca. Si ha denunciado este tipo de hechos en otras ocasiones, comuníquelo.
  • Mantengase en contacto con la Policía Local y colabore con ella. No tema testificar y reconocer a su agresor.
Recuerde que la interposición de la denuncia es un derecho y un deber de la víctima a fin de evitar nuevas agresiones.
Leer más...

Leer más...

ESTRUCTURA Y FUNCIONES

El Cuerpo de Policía Local de Cehegín se compone de: Oficial Jefe, Sargento, 5 Cabos y 24 Agentes, estructurado de la siguiente manera:
  • Escala Ejecutiva: Oficial Jefe y Sargento.
  • Escala Básica: Cinco Cabos; Veintiséis Agentes.

Las funciones son las siguientes:


a) Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.

b) Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.

c) Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano. Siendo comunicados éstos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

d) Policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.

e) Participar en las funciones de Policía Judicial.


f) La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.

g) Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad y conforme las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

h) Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.

i) Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
Leer más...

Leer más...

INGRESO AL CUERPO DE POLICIA LOCAL

Requisitos:

El acceso a la categoría de Agente de Policía Local se realizará por oposición libre, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, que serán como mínimo, todos ellos referidos a la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias, los siguientes:

a) Ser ciudadano español

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber cumplido los treinta.
c) Estar en posesión del título académico exigible y de los permisos de conducción de motocicletas de todas las cilindradas, turismos y vehículos prioritarios.

d) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigidas para el desempeño de las funciones.

e) No estar inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de la función pública ni haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración Pública.

f) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.


Temario:


GRUPO I: Derecho Constitucional Derecho Administrativo General. Derecho Administrativo Local.

1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional.

2. La Corona. Las Cortes Generales, composición y funciones. La elaboración de las leyes. El Gobierno. El poder judicial.

3. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Estatuto de autonomía y organización institucional.

4. Fuentes del derecho. El principio de legalidad. La jerarquía normativa.

5. La Administración Local. Principios constitucionales. Entidades Locales. El Municipio: concepto y elementos.

6. Organización del Municipio. Competencias. El Ayuntamiento: su composición y competencias. El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Alcalde: naturaleza del cargo, atribuciones y nombramiento. Los Tenientes de Alcalde. Los Concejales. Régimen de delegaciones.

7. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales. Límites. Ordenanzas y Reglamentos. Clases. Procedimiento de aprobación. Bandos.


8. El procedimiento administrativo común. El procedimiento administrativo local. Los actos y acuerdos de los entes locales. Notificaciones. Denuncias. Los recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo.

9. Personal al servicio de las Entidades Locales. Los funcionarios locales: concepto y clasificación. Ingreso. Situaciones. Derechos y deberes. Derecho de sindicación.

10. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.


GRUPO II: Derecho administrativo policial. Derecho procesal.

11. La Policía. Concepto y funciones en el Estado Social y Democrático de Derecho. Ética policial. Normativa internacional sobre Deontología Policial.

12. El sistema policial español. La Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Principios básicos de actuación.

13. La Ley 4/1998, de 22 de julio, de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia.

14. La Ley Orgánica 1/1992, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.

15. La Policía comunitaria: la Policía de barrio. La prevención policial.

16. La Ley de Enjuiciamiento Criminal: la Policía Judicial. Concepto. Funciones. Normativa reguladora. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos y faltas. Procedimiento abreviado.

17. La detención. Casos en que procede la detención. Requisitos. Supuestos especiales. Tratamiento de los detenidos. Los derechos del detenido. La asistencia letrada. Puesta a disposición judicial de los detenidos.

18. El atestado. Concepto, naturaleza y valor procesal. Requisitos de fondo y forma. Actuaciones sumariales. Inspección ocular. Cuerpo del delito. Identificación del delincuente. Declaraciones de los procesados y de los testigos.

19. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, de «Habeas Corpus». La entrada y registro en locales cerrados.

20. Derechos y deberes de los extranjeros en España.

21. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores.


GRUPO III: Derecho Penal.

22. El Derecho Penal y sus principios generales. Delitos y faltas en la legislación española: concepto y diferencias. Los elementos de delito.

23. Personas responsables. Responsabilidad criminal y responsabilidad civil. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes.

24. Las penas: concepto, fines, clases y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad y formas sustitutivas.

25. El Código Penal Español. Delitos contra la vida y la integridad corporal. El homicidio y sus formas. El aborto. Las lesiones. Delitos contra la libertad. La violencia doméstica.

26. Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.

27. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores.

28. Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente.

29. Delitos contra la Seguridad colectiva. De las falsedades.

30. Delitos contra la Administración Pública. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra la Constitución.

31. Delitos contra el orden público. Delitos de traición y contra la paz e independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la Comunidad Internacional.

32. Las faltas. Faltas contra las personas, contra el patrimonio, contra los intereses generales y contra el orden público.


GRUPO IV: Tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial. Transportes.

33. Texto articulado sobre la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. Competencias de los municipios en la materia. Disposiciones vigentes del Código de la Circulación.

34. El Reglamento General de Circulación de conducir. Clases y validez. Licencia de conducción de ciclomotores.

36. Reglamento general de vehículos. Requisitos que han de reunir los vehículos para circular por la vía pública: administrativos, técnicos y de identificación.

37. Procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

38. La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Alcoholemia. Estudio de los preceptos de la normativa de seguridad vial y en el Código Penal.

39. La retirada de vehículos de la vía pública. Estudio de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial. Vehículos abandonados.

40. Transporte de viajeros y mercancías: estudio de los principales preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en la legislación de trasportes.

41. El transporte de mercancías peligrosas.


Leer más...

Leer más...

OPOSICIONES

Leer más...

Leer más...

DEPENDENCIAS

El nuevo cuartel de Policía Local de Cehegín está dentro del Centro Integral de Seguridad en la calle Mecánicos, en el polígono industrial El Matadero, junto al Centro Tecnológico del Mármol.


Estas instalaciones fueron inauguradas el 27 de diciembre de 2011 por el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, acompañado por el consejero de Presidencia, Manuel Campos, el alcalde de Cehegín, José Soria, y la concejal de Seguridad Ciudadana, María Dolores Carrasco.

Este edificio moderno que comparten Policía Local y Protección Civil, cuenta con dos plantas y sótano, la Policía Local dispone de las oficinas de atestados, archivo, sala de detenidos, sala de atención al público, oficinas de gestión administrativa, oficinas de Cabos y del Sargento-Jefe, así como de un gimnasio, vestuario masculino y femenino, y garaje.

Leer más...

Leer más...

EQUIPOS

Nuestra ciudad ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, debido en gran parte a la construcción de viviendas y el aumento de población. Todo esto, ha llevado aparejada la necesidad de hacer una reestructuración del Cuerpo de Policía Local en nuestro municipio, haciendo preciso que se haya incrementado la plantilla de agentes a la vez que se ha dotado de mecanismos como: más vehículos policiales, etilómetros, sonómetros, nuevos sistemas de transmisión e informatización del trabajo, para lograr un trabajo más efectivo y de mejor calidad.

Vehículos policiales:

Dos Motocicletas: BMW Trail de 650 cc

Sistemas de transmisión y comunicación:

Disponemos de un nuevo sistema de radios digitales de dos vías de la serie DTR de Motorola, son poderosas herramientas que permiten una comunicación limpia y eficaz. Además disponen de un localizador GPS y un botón de alerta que sincroniza a todos los demás aparatos avisando de donde procede la señal de socorro.


Etilómetros:

Es un aparato que detecta el nivel de impregnación alcohólica que presenta un individuo en su cuerpo, mediante la medición del aire respirado. Imprescindibles para evidenciar si una persona implicada en un accidente de tráfico conducía bajo los efectos del alcohol.


Sonómetros:

Sirve para medir ruidos, determina los dB (decibelios) que son emitidos en un sonido. Se utiliza para controlar el ruido de los escapes de ciclomotores y demás vehículos; así como la medición de ruidos en los edificios, locales, etc.



Leer más...

Leer más...

CENTRAL

Es el centro neurálgico de la Policía local de Cehegín, la cual opera 24 horas al día. Es la encargada de transmitir las peticiones al Cabo de servicio para la coordinación de las operaciones de los Agentes. Además de eso, se encarga de mantener el vínculo operativo con los demás organismos policiales, emergencias sanitarias, protección civil, mantenimiento de carreteras, alumbrado, averías de los bienes urbanos, etc.


Privacidad de datos: Hay que hacer una especial reseña a que los datos requeridos en una petición por el Agente que recibe la llamada telefónica, son confidenciales y privados, y que nunca se revelarán al público o a las personas que se vean involucradas en la situación.

Información al ciudadano: También se presta el servicio de información, principalmente a través del teléfono: farmacias de guardia, teléfonos de interés, horarios, etc.

Teléfonos:
092 - Emergencias
968 92 80 01 - Otros trámites e Información

Leer más...

Leer más...

TRAFICO

Algunas tareas llevadas a cabo por este servicio, de entre ellas destacan las siguientes:

- Vigilancia en pasos escolares.

- Vigilancia en pasos de peatones más transitados.

- Regulación del tráfico.

- Vigilancia de estacionamientos y obras.

- Colaboración en accidentes de tráfico.

- Actos públicos (desvío del tráfico y organización)

- Inmovilizaciones y retirada de vehículos por vados ocupados.

- Propuestas de señalización.

- Información al ciudadano.

- Control de ruidos en ciclomotores y otros vehículos.

- Vigilar y mantener la disciplina del tráfico en toda clase de vías urbanas y en los tramos interurbanos de las carreteras generales expresamente asignados a esta Policía Local.


Leer más...

Leer más...

SEGURIDAD CIUDADANA

Desde que en 2006 entrara el plan de Unidades Especiales de Seguridad Ciudadana impulsados por la Comunidad Autónoma, se reforzó notablemente este servicio con la incorporación de nuevos agentes y un vehículo policial única y exclusivamente para estas unidades.

Las tareas más importantes que se llevan acabo son:

- Labores especiales de vigilancia en el mercado semanal.

- Controles de documentación.

- Vigilancia preventiva en polígonos industriales y comercios.

- Vigilancia en zonas susceptibles de robos en casas de campo.

- Vigilancia a pie en parques y jardines.

- Aplicación de las ordenanzas municipales en materia de consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

- Ruidos en establecimientos públicos y locales.

- Colaboración con los servicios sanitarios en personas con trastornos psicológicos graves.

- Auxilio al ciudadano.

- Control de empadronamientos ilegales.

Leer más...

Leer más...

ATESTADOS

Este servicio confecciona de los Informes y Atestados por accidentes de tráfico en vías urbanas, así como aquellas vías interurbanas cuya competencia le ha sido asignada a esta Policía Local. Para la confección de dichos informes y atestados, es su competencia la de investigar las causas que pudieron motivar dicho accidente, según las manifestaciones de los implicados, vestigios hallados en el lugar y todo aquello que pueda ser relevante para establecer las causas que motivaron dicho accidente.

Además, este servicio realiza los atestados pertinentes en casos de Violencia Doméstica.

También se encarga de la realización de informes de régimen interno para la mejora de la circulación en las vías urbanas, dando parte de todas aquellas anomalías detectadas al personal de obras y servicios de este Ayuntamiento.

Leer más...

Leer más...

POLICIA TUTOR

Las concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana, dirigidas por Nicolás del Toro y María Dolores Carrasco, han puesto en marcha una nueva iniciativa local al instaurar la figura del Policía Tutor en los institutos de Secundaria de Cehegín, que tiene como misión intervenir en las incidencias que sucedan dentro de los centros educativos y en su entorno.

Entre sus funciones destacan las de trabajar por el bienestar de los menores durante su estancia en el centro, y promover actitudes positivas con valores como la convivencia, solidaridad y tolerancia; además de desarrollar actividades de educación vial y cívica que contribuyan a evitar conflictos en la comunidad escolar, así como prevenir conductas antisociales y garantizar su seguridad.

El principal objetivo es tratar temas tan acuciantes como son el absentismo escolar y el menudeo en la venta de drogas en el entorno de los centros. Estos casos son tratados a fondo, en coordinación con los profesores, los padres y los servicios sociales municipales.

Desde que se implantó el Policía Tutor se ha enviado a los centros educativos a numerosos alumnos que estaban en la calle dentro del horario escolar. Este tipo de actuaciones son vigiladas de cerca por esta nueva figura, que ya forma parte de la comunidad educativa de Secundaria de Cehegín.

Leer más...

Leer más...

EDUCACION VIAL

En la actualidad nuestra civilización no podría entenderse sin el tráfico, pero a la vez que un gran avance de la humanidad, la utilización de los vehículos se ha convertido en un problema muy importante en nuestra sociedad fundamentalmente debido a una incorrecta utilización de las vías públicas.

Por ello es muy importante intentar atacar el problema desde la infancia con una buena educación vial con la que enseñar al niño a desplazarse y comportarse por la vía pública, ya sea como peatón o como conductor, de una forma correcta y ordenada. Esta pautas de comportamiento, consejos y enseñanzas en el niño de hoy, hará posible un buen conductor en el mañana.

OBJETIVOS:
  • Que los niños aprendan y conozcan las normas básicas que les afectan como peatones y ciclistas.
  • Generar parte de las actitudes y hábitos de comportamiento necesarios para su futuro comportamiento como conductor.
  • Poner a los alumnos en posibles situaciones de tráfico real en las pistas del parque en las que experimente los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas.
  • Incentivar las actitudes positivas de los Centros Escolares hacia la Educación Vial de manera que forme parte de los desarrollos curriculares.
  • Desarrollar actitudes positivas hacia las normas de tráfico dentro del contexto de otras normas sociales, como son el civismo, respeto, la ayuda y solidaridad especialmente con ancianos, niños y personas discapacitadas.

Si queréis divertir y educar a vuestros niños/as, pichar este enlace: EDUCACION VIAL EN LA ESCUELA
Leer más...

Leer más...

PEDANIAS Y OTROS NUCLEOS DE POBLACION


Este Cuerpo de Policía Local realiza funciones de patrullaje y notificaciones en las numerosas pedanías de Cehegín y sus núcleos de población:

- Valentín.

- Canara.

- El Escobar.

- Cañada de Canara.

- La Pilá.

- El Chaparral.

- La Carrasquilla.

- Erica Moratalla.

- Burete.

- El Cabezo y Algezares.

- Campillo de los Jiménez.

- Campillo y Suertes.

- Gilico.

- Arroyo Hurtado.

Además de observar en todas ellas si existe alguna avería, se realiza labores medioambientales por todo el término municipal.

Leer más...

Leer más...